Ainhoa Tirapu, los valores del fútbol femenino en la portería del Athletic Club
En los últimos meses hemos vivido una revolución en el fútbol femenino con extraordinarias cifras de espectadores. Los números han venido a demostrar que este deporte interesa y mucho, aunque aún necesite apoyo y promoción por parte de todos. Hace dos semanas nuestra compañera Ana Rossell, Presidenta del CD Tacón, remarcaba que «contar con referentes claros para todas las niñas que quieren jugar al fútbol es fundamental». Uno de esos referentes, que además sintetiza los valores del fútbol femenino, es Ainhoa Tirapu, guardamenta del Athletic Club.
Ainhoa, nacida en 1984 en Pamplona, viste la camiseta zurigorri desde el 2005 y ha sido convocada en múltiples ocasiones por la Selección Española. Su voz es reconocida y escuchada, teniendo mucho que decir en esta época de crecimiento del fútbol femenino. En una entrevista reciente concedida a AFE nos deja algunas reflexiones interesantes sobre el deporte, los valores y la igualdad entre mujeres y hombres.
Los valores del fútbol femenino en una familia de futbolistas
«Si tuviera que señalar una persona fundamental para que sea futbolista, diría que mi padre. Fue futbolista y desde pequeña me gustó el fútbol; de hecho, era de las pocas niñas de mi entorno que lo practicaba». Con estas palabras describe Ainhoa su vinculación emocional con el balompié en una familia donde tanto su padre y como sus dos tíos fueron jugadores de fútbol. «Tuve la suerte de que en mi pueblo siempre hubo un equipo femenino, algo que no era común cuando era pequeña, lo que facilitó hacer realidad mi deseo. El Lagunak tenía equipo en categoría nacional y también en categorías inferiores».

Fotografía: Athletic Club
La reivindicación de la igualdad en el campo es algo importante para Ainhoa. «Cuando te cruzas con un grupo de chavales jugando al fútbol y te encuentras con una niña, te fijas en ella y recuerdas tus años de juventud (…) cuando eras la única niña que jugaba. Siguen siendo pocas hoy en día y creo que poco a poco debemos cambiar este escenario». También incide en la necesidad de generar referentes visibles para esas niñas que quieren jugar al fútbol. «Cuando acudieron 48.000 espectadores para ver el Athletic Club – Atlético de Madrid de Copa de la Reina, esas niñas nos vieron en un gran estadio, nos consideran referencias y van a soñar con jugar en San Mamés algún día».
Una de las primeras futbolistas en el proyecto Common Goal de Juan Mata
Además de una extraordinaria carrera deportiva, Ainhoa Tirapu se distingue por un perfil solidario. Cuando pensamos en los valores del fútbol femenino, ella es una de las jugadoras clave que se nos viene a la cabeza por hechos como ser una de las primeras futbolistas en participar en el proyecto «Common Goal» que impulsa el jugador Juan Mata.
Con la donación del 1% de su sueldo las jugadoras y jugadores participan en un proyecto sin ánimo de lucro de cambio social a través del deporte. «Me incorporé al proyecto un poco intrigada al principio por lo que leía. Es cierto que hablé con mi ex compañera Irene Paredes, que estaba involucrada, y le pregunté cómo funcionaba. Me informó y al final yo siempre he sido de colaborar en lo que he podido. Intento devolver todo lo que el fútbol me ha dado a mí. Me ha aportado muchísimas cosas y me puedo permitir el lujo de ayudar a otras personas».
Licenciada en Química y con un Máster en Toxicología Ambiental, tiene muy clara la importancia de la formación en la carrera de una deportista. «Obviamente, es importante hacer ver a las futbolistas jóvenes lo importante que son los estudios. Nuestra carrera es corta, tiene una jubilación temprana y hay que seguir viviendo. Tenemos que tener recursos para salir adelante y por mucho que haya crecido el fútbol femenino (…) todavía queda mucho por hacer y aunque no fuera así, yo siempre insisto en que es muy importante tener unos estudios que te van a brindar otras oportunidades».

Postgrado en Innovación Deportiva
Una de las opciones para la formación de deportistas y personas vinculadas al mundo del deporte es el Postgrado en Innovación Deportiva que impartimos en WATS Team junto a Mondragon Unibertsitatea. Precisamente hace cosa de dos meses Ainhoa Tirapu nos visitaba en una de las sesiones que desarrollamos en la Facultad de Empresariales de Bilbao y tuvimos la oportunidad de poder conocer a una buena jugadora y, sobre todo, a una persona excepcional. Eskerrik asko!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir